sábado, 25 de junio de 2016

¿Cómo preparar tierra fértil?

¿Cómo preparar tierra fértil?


Quizá nos ha pasado a todos, tenemos un pedazo de tierra, un matero o una jardinera en casa, y 1) no tiene ninguna planta o 2) tiene un montón de hierba.

A mí me pasó, con gran parte del terreno de casa, era todo césped y decidimos poner ese pedazo de tierra a producir. Quitamos todo el césped que tenía, limpiamos muy bien de cualquier raíz que pudiese haber quedado de hierba mala, y colocamos nuestras primeras semillas, humedecimos la tierra y durante días cuidamos de ella para que creciera nuestra planta.
Sin embargo no lo logramos, la planta no creció, sin importar el cuidado que le hayamos dado. ¿Qué pasó? Todos los nutrientes de la tierra habían sido absorbidos por el césped y las hierbas malas, y por más que lo quisiésemos nada que sembráramos allí progresaría. .

¿Qué hicimos?
Tomamos al menos dos cubetas de ésta tierra y la colocamos en un lugar seco. La extendimos dejando una capa de al menos 5 centímetros y por dos semanas tiramos allí nuestros desechos orgánicos, borra de café (es lo que queda una vez colaste el café), cáscaras de huevo trituradas, caldos de carne o pollo, sobras de vegetales o frutas, y con frecuencia removíamos ésta tierra -que una vez con estos componentes se llama composta- mojándola al menos interdiario con abundante agua.

Hay quienes también agregan desechos de animales allí, pues dicen que son de excelente abono, sin embargo yo sigo reticente a hacerlo.

-También puedes colocar tierra de plantas que estén en perfectas condiciones para que los microorganismos, lombrices y nutrientes se muden a tu composta.
La composta estará lista cuando la mayoría de los desechos que hemos colocado en ella se hayan disuelto casi totalmente.

También pueden observar este video por si os queda alguna duda!! 



0 comentarios:

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Facebook Themes