Bienvenidos a Bienestar Diario Blog
Nos complace que nos visites, este blog te ofrece una inagotable cantidad de información sobre salud, gastronomía, belleza, plantas, consejos y más. Visita nuestra sección de Gastronomía y aprende a preparar deliciosos platos para sorprender a esos que más quieres.

Bienestar Dirio Salud y Bienestar
Estamos interesados en tu salud y para ello hemos dedicado una sección donde encontraras infinitas formas de cuidarte y permanecer la mayor parte del tiempo sano, además, no solamente sano sino te ofrecemos información para alcanzar la tan anhelada punta del bienestar.

Bienestar Diario Plantas y Cuidados
en esta sección encontraras muchos consejos sobre el cuidado de las plantas, asi como el tipo de plantas que posees, te gusta sembrar, cosechar y disfrutar de frutas, vegetales cuidados por ti. Entonces, no te pierdas los consejos que te ofrecemos para que hagas esto posible.

Bienestar Diario Hogar
El hogar es lo más preciado que tenemos, si lo cuidados lo retocamos y le damos calor se convierte en un lugar muy especial, nada como el hogar, aprende a como encontrar más paz en tu hogar con los practicos consejos de hogar que te ofrece Bienestar diario.

Bienestar Diario Fitness
Ejercicio y más ejercicio, no necesariamente te ayuda a perder calorías, conoce formas de dieta y ejercicios precisos para lograr ese cuerpo que tanto deseas en el tiempo que te propongas, solo tu tines poder sobre tu cuerpo, sigue estos consejos que te ofrecemos en nuestra seccion fitness.

sábado, 24 de septiembre de 2016
Siete trucos de maquillaje que seguro no fallan
lunes, 29 de agosto de 2016
Puré de papas (o patatas)
- 5 papas.
- 3/4 de taza de leche fresca o batida.
- 1 taza de queso rallado.
- 1 cucharada de sal.
- 1 cucharada de pimienta.
- 1 cucharada de margarina.
- 2 litros de agua.
-
¿Cómo hacemos el puré de papas?
- En una olla viertes los dos litros de agua y dejas hervir.
- Mientras esperas que el agua hierva, pela la piel de todas las papas. Echa en el agua la cucharada de sal.
- Pica las papas en 8 pedazos, primero a la mitad, luego cada una de las mitades y así hasta que tengas los 8. Si tus papas son muy grandes, pica en 16 pedazos para que no tarden mucho en cocerse.
- Para saber si tus papas están listas pinchalas con un tenedor, si la papacae del tenedor está lista. También puedes picar un pedazo de la papa y probarla.
- Con un tenedor, o un pisa papa, tritura todas las papas, hasta que quede como una masa consistente, a mí en lo personal no me gusta que el puré tengra grumos o trozos de papa sin pisar.
- Echas las cucharadas de margarina y de pimienta, los 3/4 de taza de leche, y la taza de queso.
- Mezclas todo muy bien.
- Cómete el delicioso puré.
- Descarga la receta, para que la tengas a la mano:

Buñuelos de Papa
- Puré de papas.
- 1 taza de queso rallado.
- 1 huevo batido.
- 1 taza de Harina de Trigo de Todo Uso.
- 1 taza de pan rallado.
- 2
tazas de aceite vegetal.
2. Armas unas bolitas de 30 grs.
3.Pasas cada una de las bolitas por la harina de trigo.
4. Ahora sumerges cada bolita en el huevo batido. Pasas cada una por el pan rallado.
5. Calientas las dos tazas de aceite.
6. Fries cada buñuelo, según el espacio del que disponga tu sartén y según el grado de dorado que prefieras.
Quedate la receta, te damos la oportunidad de descargarla:
Descarga la receta:
jueves, 25 de agosto de 2016
Pastel de Hojaldre (PuffPastry)
- 1 kg de Harina de Trigo de Todo Uso. No puedes usar harina leudante o harina sin gluten.
- 40 gr de Azúcar.
- 80 gr de Margarina o Manteca Vegetal.
- 15 gr de Sal.
- 2 1/2 tazas de Agua fría.
- Bastón de grasa: 600 gr Hojaldrina (Margarina especial de hojaldre) ó 300 grs de Margarina y 300 gr de Manteca vegetal.
- 1 Huevo batido.
- En un recipiente coloca la harina, el azúcar y la sal. Mezclalos bien.
- Con un vaso o una tasa, en el medio de la harina haz un hueco, que quede como en forma de volcán.
- En el volcán de harina vas a incorporar el agua y los 80grs de margarina o manteca.
- Mezcla todos los ingredientes y amasa por 2 minutos. La masa debe quedarte dura, no debe pegarse a las manos, no debe ser blanda.
- Enharina la superficie sobre la cual vas a trabajar, forma una esfera con tu masa y entonces cubrela con un paño por 3 minutos.
- Esperando por esos 3 minutos puedes unir la margarina y la manteca, que te quede como una masa homogénea. Si conseguiste “hojaldrina” no debes hacer nada.
- Dispon del bastón de grasa en forma de lámina de 20x20cm. Y llévala a la nevera.
- Comienza a amasar de manera envolvente, presionando el torso de la misma con la mano, por unos 2 minutos.
- Deja reposar la masa en forma de esfera.
- Repite los pasos 8 y 9, 2 veces más.
- Deja reposar 3 minutos.
- Con el rodillo aplana la masa de manera que se formen 4 esquinas, y continúa estirando hasta que tu masa tenga un aspecto de trébol de 4 hojas.
- Retira de la nevera el bastón de grasa y lo colocas en el medio de la masa.
- Dobla
dos de las esquinas por encima de la lámina de grasa.
15. Ahora dobla las otras dos esquinas.
16. De modo que quede de la siguiente manera, ver imagen 17. Lleva este empaste a la nevera por unas 3 o 4 horas.
18. Una vez pasó el tiempo vas a enharinar la superficie de trabajo y colocas tu empaste. Con el rodillo estira la masa, desde el centro hasta los extremos, asegurándote de que tu empaste se distribuya de manera uniforme y hasta que tu masa conste de un grosor de medio centímetro y un área de 30x40cm.
19. Procedemos a dar la primera vuelta, se llama “Sencilla”. Y llevas a la nevera por media hora.20. Estiramos nuevamente con el rodillo, del centro hacia los extremos. Y damos una vuelta “Doble”. Luego llevamos a la nevera por media hora.
21. Repetimos los pasos 19 y 20 una vez más. Con sus respectivas refrigeraciones y estiramientos.
22. Refrigeramos media hora más.
23. Intentamos que nuestra masa quede de 30x40cm y un centímetro de grosor.. La cortamos en tres pedazos para que sea más sencillo manejarla.
24. Estira la masa hasta que quede con medio centímetro de grosor. Con un cortador de piza o un cuchillo que este bien afilado vas a cortar los bordes de la lámina, y la masa en 6 cuadros del mismo tamaño.
25.Cada cuadro lo rellenas con lo que prefieras, queso, jamón, chocolate, mermelada, o nada. Y los doblas de la siguiente manera.
26. Los dulces unicamente cierralos por el borde de la derecha, con un poquito de aqua unes el borde, no pises con un tenedor, no apliques mucha fuerza porque esto puede fracturar la masa. Y con los Salados moja únicamente en la punta del ángulo de 90°.
27. Precalienta el horno a 180°C.
28. Engrasa una bandeja y agregas un poco de harina y colocas cada uno de los pasteles, con al menos 3 dedos de separación.
29. Cubre los pasteles por media hora.
30. Pinta cada pastel con un huevo batido.
31. Hornea por 20-25 minutos.
Una de mis recomendaciones es preparar los rellenos de nuestros pasteles en los tiempos de reposo de la masa, y así ahorrar tiempo.
Para más recetas, variedades y preparaciones visiten Viviendo en la Pradera-Blog
Autora: Andrea Fabiola Mujica